Fitbit Sense 2, el dispositivo viene con algunas características nuevas y emocionantes, mejoras en el análisis del sueño y una mayor proactividad. Ahora que hemos hecho las presentaciones, veremos cómo se desempeña en nuestro análisis.
Diseño/Materialidad
En términos de diseño, el Fitbit Sense 2 se ve similar a su predecesor. Sin embargo, una diferencia fundamental es su peso: el modelo anterior pesaba casi 50 gramos, mientras que esta nueva versión es más ligera con menos de 38 gramos. Además, la caja de 40 mm está hecha de aluminio y cuenta con un marco metálico en la parte superior para el escáner EDA, que ha sido ligeramente mejorado.
Fitbit ha vuelto a incluir un botón físico en la zona izquierda que tiene un buen recorrido y funciona estupendamente.
Aunque la ubicación del botón en la izquierda o derecha es una cuestión personal, a algunos les resulta más cómodo usar el botón con el dedo índice en el lado derecho. En el Fitbit Sense 2, debemos usar el dedo pulgar para interactuar con el botón, lo que puede ser incómodo para algunos usuarios. Aunque esto es solo una pequeña observación personal.


Los micrófonos se han movido a la parte izquierda, a los lados del botón físico, mientras que el altavoz se encuentra en la parte derecha. Los micrófonos se utilizan para interactuar con Alexa, pero la función de responder llamadas aún no está disponible. En la parte inferior, se encuentran el sensor de ritmo cardíaco, el pulsioxímetro, el sensor de temperatura de la muñeca y la base de carga inalámbrica con cuatro pines. A diferencia del modelo anterior, Fitbit ha prescindido de la pinza de carga en el Sense 2.
Viene con dos correas, una pequeña y otra grande, que se ajustan a muñecas de entre 129 y 175 mm y de 158 y 209 mm, respectivamente. Aunque es poco probable que ninguna de las dos correas nos quede mal, si queremos reemplazarlas, debemos utilizar una correa específicamente diseñada para este dispositivo, ya que los enganches son exclusivos de Fitbit.
Lo bueno es que hay muchas colaboraciones disponibles.
La pantalla del Fitbit Sense 2 es prácticamente la misma que la del modelo anterior. Aunque en teoría es un poco más grande, en la práctica se siente exactamente igual al sostenerlo en la mano.
Rendimiento/iOS
El Fitbit Sense 2 es compatible con iOS y Android a través de la app de Fitbit, disponible en Google Play y App Store. . Se usó un iPhone 13 para el análisis, pero no debería haber muchas diferencias al conectarlo a un iPhone o un Android.
Destaca en el análisis del sueño gracias a su informe completo y a la función de perfiles de sueño y detección de ronquidos (aunque esta última no funciona correctamente). El perfil de sueño se genera tras 14 noches de uso y tiene en cuenta diez métricas, con un análisis mensual que se resume en un animal durmiente para ayudarnos a entender cómo dormimos y visualizar cambios a lo largo del tiempo.



Batería/Autonomía
La autonomía del Fitbit Sense 2, que según la compañía, puede durar hasta seis días, aunque dependerá del uso que se le dé. En las pruebas realizadas por nosotros, usando el reloj con el móvil todo el día, recibiendo notificaciones, monitorizando el sueño, la duración ha sido de cinco días.
Ficha Técnica
Fitbit Sense 2 | |
---|---|
Dimensiones y peso | 40,5 x 40,5 x 12,3 mm 37,64 gramos |
Pantalla | OLED de 1,6 pulgadas Resolución 336 x 336 píxeles Táctil Always On |
Sensores y componentes | Sensor óptico de frecuencia cardiaca cEDA ECG, EDA SpO2 Altímetro Acelerómetro de tres ejes Sensor de temperatura cutánea Sensor de luz ambiental |
Memoria | Guarda todos los datos de tus movimientos durante siete días, minuto a minuto Guarda los totales diarios de los últimos 30 días Almacena datos sobre la frecuencia cardiaca en intervalos de un segundo durante la monitorización del ejercicio y de cinco segundos el resto del tiempo |
Conectividad | Bluetooth 5.0 Wifi (desactivado, no se puede encender) Chip NFC GPS integrado + GLONASS |
Batería | Hasta seis días Carga rápida |
Resistencia al agua | 5 ATM |
Salud | El Fitbit Sense 2 ofrece una amplia gama de características, como el seguimiento del sueño, la monitorización del estrés, la medición de la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y el nivel de glucosa en sangre, entre otros. Además, cuenta con notificaciones de situaciones estresantes, EDA Scanner para la gestión del estrés, un perfil del sueño y un despertador inteligente. También se incluyen alertas de ritmo cardíaco irregular, ECG, frecuencia cardíaca en reposo y avisos de frecuencia cardíaca elevada o baja, así como seguimiento de la salud menstrual. |
Deporte | Monitorización de frecuencia cardíaca Nivel de recuperación diario Minutos en zona activa Varios modos de ejercicio Nivel de estado físico cardiovascular Monitorización automática del ejercicio |
Requisitos medioambientales | Temperatura de funcionamiento: de -10 a 45 °C |
Compatibilidad | iOS 14 o superior Android 10 o superior |
Otros | Motor de vibración Altavoz (75 dB SPL @10 cm) Micrófono Alexa |
Pantalla
El Fitbit Sense 2 tiene una buena pantalla que se ve bien con luz solar directa y también cuenta con una pantalla Always On que se puede apagar para ahorrar batería. Las huellas digitales se marcan un poco menos que en la generación anterior. Tiene brillo automático que se adapta bien al ambiente y se puede configurar manualmente. Es recomendable utilizar el brillo automático para ahorrar batería y se destaca que es sorprendente que aún haya relojes sin esta función.
Google Wallet
Después de una larga espera, Fitbit Sense 2 y ahora ofrece a sus usuarios una nueva opción de pago a través de sus dispositivos. Además de Fitbit Pay, Google Pay también está disponible gracias al lanzamiento de la aplicación Google Wallet, la cual cuenta con soporte para una variedad de entidades bancarias.


Este método de pago desde el reloj se considera muy seguro. Para garantizar la seguridad y la autenticidad del usuario, el reloj requerirá el desbloqueo de la pantalla mediante un PIN cada vez que el usuario lo utilice o justo antes de realizar la primera transacción del día. Sin duda lo mejor que hemos disfrutado del reloj.
Tu informe de progreso semanal de Fitbit
El informe que llega a tu correo es muy completo y detallado.
